El Hostigamiento Sexual en la Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez


La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) aprobó el 8 de enero de 2015, la Certificación Número 130 (2014-2015) conocida como Política Institucional contra el Hostigamiento Sexual en la Universidad de Puerto Rico. En esta Certificación se define hostigamiento sexual (HS) como “la conducta de naturaleza sexual y otros comportamientos de connotación sexual no deseada o rechazada por la persona contra la cual se dirige dicha conducta y que afecta la dignidad de la persona” (Junta de Gobierno-UPR, 2015, p. 2) Aunque la UPR tiene un reglamento en contra de las conductas del HS, no hay estudios sobre la prevalencia de este fenómeno social en las instituciones académicas en Puerto Rico. En el 2016, el Ex Rector John Fernández Van Cleve encomendó a un grupo de investigadores del Decanato de Artes y Ciencias del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), la tarea de realizar una investigación sobre la prevalencia del HS en la comunidad universitaria, esto incluye al personal docente, no docente y estudiantes

Para más información acceda al enlace: https://www.uprm.edu/cms/index.php?a=file&fid=16569