~/CAVV

  • INICIO
  • ESTADÍSTICAS
    VIOLENCIA PRESENCIA POLÍTICA ACCESO A LA EDUCACIÓN ACCESO A LA SALUD AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA
  • POLÍTICAS Y LEGISLACIÓN
  • ESTRATEGIAS Y RECURSOS
  • PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS Y EVENTOS
    CAMPAÑAS EVENTOS DESTACADOS CALENDARIO

 

 

6,154

llamadas a la Línea de Ayuda del CAVV en el año fiscal 2022-2023 (CAVV, 2024)

El tipo de violencia doméstica más reportado en el año 2023 fue maltrato físico (53% n=7,839) (Negociado de la Policía de PR)

73%

de las personas ofensoras de violencia doméstica en el año 2023 se encontraba en el grupo etario de 20 a 44 años (n=7,629) (Negociado de la Policía de PR)

74%

de las víctimas de violencia doméstica en el año 2023 se encontraban en el grupo etario de 20 a 44 años (n=7,635) (Negociado de la Policía de PR)

82%

de las víctimas de violencia doméstica en el año 2023 fueron mujeres (n=7,635) (Negociado de la Policía de PR)

7,638

incidentes de violencia doméstica reportados en el año 2023 (Negociado de la Policía de PR)

305

casos nuevos, reabiertos, casos en seguimiento y colaterales atendidos en el CAVV en el año fiscal 2022-2023 (CAVV, 2024)

57%

de las violencias sexuales ocurre en hogares (n=220) (CAVV, 2024)

83%

de participantes del CAVV en el año fiscal 2022-2023 fueron mujeres (n=226)

383

menores víctimas de abuso sexual en el año fiscal 2022-2023 (Departamento de la Familia)

52%

de los ofensores de violencia sexual en el año 2023 fueron familiares (n=1,173) (Negociado de la Policía de PR)

89%

de los ofensores de violencia sexual en el año 2023 fueron hombres (n=1,259) (Negociado de la Policía de PR)

El delito sexual de mayor incidencia reportado en el año 2023 fue actos lascivos (67.9% n=1,008) (Negociado de la Policía de PR)

75%

de las víctimas de violencia sexual en el año 2023 se encontraban en el grupo etario de 0 a 17 años (n=1,278) (Negociado de la Policía de PR)

20

Mujeres fueron asesinadas por violencia doméstica en el año 2023 (Negociado de la Policía de PR)

80%

de las víctimas de violencia sexual en el año 2023 fueron mujeres (n=1,278) (Negociado de la Policía de PR)

1,278

Incidentes de violencia sexual reportados por el Negociado de la Policía de PR en el año 2023

7,064

Incidentes de violencia doméstica reportados en el año 2022

1

Mujer es asesinada mensualmente en Puerto Rico

30,286

Estimado de personas adultas víctimas de actos lascivos en Puerto Rico, 2018








POLÍTICA Y LEGISLACIÓN

Código Penal: Ley 146

Leer más
Ley 146 del 7 agosto 2012, según enmendada -Código Penal de Puerto Rico
Ver más

Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores

Leer más
Ley 246 del 16 de diciembre de 2011, según enmendada
Ver más

Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica

Leer más
Ley 54 del 15 de agosto de 1989, según enmendada
Ver más

Ley Habilitadora de los Centros de Servicios Integrados para Menores Víctimas de Abuso Sexual (CIMVAS).

Leer más
Ley 158 del 24 de diciembre de 2013, según enmendada
Ver más

Ley para la Protección de Víctimas de Violencia Sexual

Leer más
Ley 148 del 15 de septiembre de 2015
Ver más

Ley de Asistencia a Inmigrantes Víctimas de Trata Humana

Leer más
Ley Núm. 8 del 6 de febrero de 2015
Ver más

Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra Menores.

Leer más
Ley 266 del 9 de septiembre de 2004, según enmendada
Ver más

Ley para prohibir el hostigamiento sexual en el empleo

Leer más
Ley Núm. 17 del 22 de abril de 1988
Ver más

Declaración de Estado de Emergencia ante el aumento de casos de Violencia de Género en PR

Leer más
La Orden Ejecutiva 2021-13
Ver más

Ley de Igualdad Salarial de Puerto Rico

Leer más
Ley Núm. 16 del año 2017
Ver más

Ley Contra el Acecho en Puerto Rico

Leer más
Ley Núm. 284 de 21 de Agosto de 1999
Ver más

Ley de Acompañamiento durante el Trabajo de Parto, Nacimiento y Post-parto

Leer más
Ley Núm. 156 del año 2006
Ver más

LEY DE LICENCIA ESPECIAL PARA EMPLEADOS CON SITUACIONES DE VD O DE GÉNERO, MALTRATO DE MENORES, HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL EMPLEO, AGRESIÓN SEXUAL, ACTOS LASCIVOS O DE ACECHO EN SU MODALIDAD GRAVE

Leer más
Ley Núm. 83 de 1 de agosto de 2019
Ver más

Ley de la “Carta de Derechos de la Mujer Trabajadora”

Leer más
Ley Núm. 9 de 3 de enero de 2019
Ver más

Ley de la “Semana y el Día Nacional para la Erradicación del Racismo y Afirmación de la Afrodescendencia” en la Conmemoración del “Día de la Abolición de la Esclavitud”

Leer más
Ley de la “Semana y el Día Nacional para la Erradicación del Racismo y Afirmación de la Afrodescendencia” en la Conmemoración del “Día de la Abolición de la Esclavitud”
Ver más

Ley Núm. 80 - Ley para declarar el mes de abril de cada año como "Mes de Prevención y Concienciación sobre la Violencia Sexual en Puerto Rico"

Leer más
Ley Núm. 80 - Ley para declarar el mes de abril de cada año como "Mes de Prevención y Concienciación sobre la Violencia Sexual en Puerto Rico"
Ver más

Protocolo de intervención con victimas de agresión sexual para facilidades de salud

Leer más
Protocolo de intervención con victimas de agresión sexual para facilidades de salud
Ver más

Protocolo de intervención con victimas/sobrevivientes de violencia domestica para facilidades de salud

Leer más
Protocolo de intervención con victimas/sobrevivientes de violencia domestica para facilidades de salud
Ver más

Protocolo uniforme para la evaluación e intervención en entornos hospitalarios para victimas sobrevivientes de estrangulamiento o asfixia no letal

Leer más
Protocolo uniforme para la evaluación e intervención en entornos hospitalarios para victimas sobrevivientes de estrangulamiento o asfixia no letal
Ver más

Ley Habilitadora de los Centros para la Protección, Investigación, Tratamiento e Intervención” o “Ley de los Centros PITI.

Leer más
Ley Núm. 109 de 23 de julio de 2024
Ver más

Para emergencias, comuníquese:

Negociado de Sistemas de Emergencia: 9-1-1

Línea de Ayuda CAVV 24/7: 787-765-2285

Para solicitudes o sugerencias puede contactarnos a través del formulario de contacto.

Centro de Ayuda a Víctimas de Violación

PO Box 70184, San Juan, PR 00936

 Peticiones y Contacto

Síguenos en Redes Sociales

Copyright © 2018 Observatorio de Equidad de Género de Puerto Rico

Desarrollo by Truenorth Corporation