~/CAVV

  • INICIO
  • ESTADÍSTICAS
    VIOLENCIA PRESENCIA POLÍTICA ACCESO A LA EDUCACIÓN ACCESO A LA SALUD AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA
  • POLÍTICAS Y LEGISLACIÓN
  • ESTRATEGIAS Y RECURSOS
  • PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS Y EVENTOS
    CAMPAÑAS EVENTOS DESTACADOS CALENDARIO

 

 

6,154

llamadas a la Línea de Ayuda del CAVV en el año fiscal 2022-2023 (CAVV, 2024)

El tipo de violencia doméstica más reportado en el año 2023 fue maltrato físico (53% n=7,839) (Negociado de la Policía de PR)

73%

de las personas ofensoras de violencia doméstica en el año 2023 se encontraba en el grupo etario de 20 a 44 años (n=7,629) (Negociado de la Policía de PR)

74%

de las víctimas de violencia doméstica en el año 2023 se encontraban en el grupo etario de 20 a 44 años (n=7,635) (Negociado de la Policía de PR)

82%

de las víctimas de violencia doméstica en el año 2023 fueron mujeres (n=7,635) (Negociado de la Policía de PR)

7,638

incidentes de violencia doméstica reportados en el año 2023 (Negociado de la Policía de PR)

305

casos nuevos, reabiertos, casos en seguimiento y colaterales atendidos en el CAVV en el año fiscal 2022-2023 (CAVV, 2024)

57%

de las violencias sexuales ocurre en hogares (n=220) (CAVV, 2024)

83%

de participantes del CAVV en el año fiscal 2022-2023 fueron mujeres (n=226)

383

menores víctimas de abuso sexual en el año fiscal 2022-2023 (Departamento de la Familia)








PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN

Declaración y Plataforma de Acción de Beijing Declaración política y documentos resultados de Beijing

Leer más
Ver más

La victimización secundaria en las familias durante un proceso de alegación de abuso sexual infantil, estudio de casos múltiples

Leer más
Tesis: La victimización secundaria en las familias durante un proceso de alegación de abuso sexual infantil: Estudio de casos múltiples
Ver más

Manual de técnicas basadas en evidencia según el modelo cognitivo conductual en terapia de grupo para féminas puertorriqueñas con trauma complejo

Leer más
Tesis: Manual de técnicas basadas en evidencia según el modelo cognitivo conductual en terapia de grupo para féminas puertorriqueñas con trauma complejo
Ver más

Diseño de programa para madres sobrevivientes de abuso sexual en la niñez quienes tienen hijos/as que también fueron abusados sexualmente

Leer más
Tesis: Diseño de programa para madres sobrevivientes de abuso sexual en la niñez quienes tienen hijos/as que también fueron abusados sexualmente
Ver más

Diseño de programa sobre rehabilitación cognitiva para mujeres con historial de abuso sexual infanto-juvenil.

Leer más
Tesis: Diseño de programa sobre rehabilitación cognitiva para mujeres con historial de abuso sexual infanto-juvenil.
Ver más

Percepción, actitudes, conocimiento y adherencia a los mitos sobre la violencia sexual por parte de profesionales que brindan servicios a sobrevivientes de violencia sexual en Puerto Rico.

Leer más
Tesis: Percepción, actitudes, conocimiento y adherencia a los mitos sobre la violencia sexual por parte de profesionales que brindan servicios a sobrevivientes de violencia sexual en Puerto Rico.
Ver más

Sistema de Evaluación y Monitoreo de Riesgos en el Embarazo

Leer más
Sistema de Evaluación y Monitoreo de Riesgos en el Embarazo
Ver más

Garantizando ciudades y espacios públicos seguros para mujeres y niñas durante la COVID-19

Leer más
Garantizando ciudades y espacios públicos seguros para mujeres y niñas durante la COVID-19
Ver más

Diseño de un programa psicoeducativo para promover salud sexual en adolescentes féminas sobrevivientes de violencia en el noviazgo.

Leer más
Tesis: Diseño de un programa psicoeducativo para promover salud sexual en adolescentes féminas sobrevivientes de violencia en el noviazgo.
Ver más

Observatorio de Equidad de Género

Leer más
Observatorio de Equidad de Género
Ver más

Infográfico para el Mes de la Prevención de la Violencia Sexual 2021

Leer más
Infográfico para el Mes de la Prevención de la Violencia Sexual 2021
Ver más

INFORME ANUAL DE SUICIDIOS EN PUERTO RICO 2020

Leer más
Comisión para la Prevención del Suicidio
Ver más

El Hostigamiento Sexual en la Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez

Leer más
El Hostigamiento Sexual en la Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez
Ver más

Violencia sexual en Latinoamérica y el Caribe: análisis de datos secundarios

Leer más
Violencia sexual en Latinoamérica y el Caribe: análisis de datos secundarios (2016)
Ver más

Feminicidios, Desapariciones y Violencia de Género 2021 Puerto Rico – Noviembre 23, 2021

Leer más
Observatorio de Equidad de Género PR - Informes de Feminicidios, Desapariciones y otras muertes por violencia de género en Puerto Rico 2021
Ver más

Manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México

Leer más
Un manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México
Ver más

INFORME ANUAL DE SUICIDIOS EN PUERTO RICO DICIEMBRE 2021

Leer más
Comisión para la Prevención del Suicidio
Ver más

PREA - Incidentes de acoso y abuso sexual en las instituciones correccionales

Leer más
Informes Estadísticos
Ver más

Coordinadora Moriviví

Leer más
Conteo de Personas sin Hogar 2022
Ver más

Feminicidios, Desapariciones y Violencia de Género en PR 2022 - 31 de octubre de 2022

Leer más
Observatorio de Equidad de Género PR - Informe de Feminicidios, Desapariciones y Violencia de Género en Puerto Rico 2022
Ver más

Para emergencias, comuníquese:

Negociado de Sistemas de Emergencia: 9-1-1

Línea de Ayuda CAVV 24/7: 787-765-2285

Para solicitudes o sugerencias puede contactarnos a través del formulario de contacto.

Centro de Ayuda a Víctimas de Violación

PO Box 70184, San Juan, PR 00936

 Peticiones y Contacto

Síguenos en Redes Sociales

Copyright © 2018 Observatorio de Equidad de Género de Puerto Rico

Desarrollo by Truenorth Corporation