llamadas a la Línea de Ayuda del CAVV en el año fiscal 2022-2023 (CAVV, 2024)
El tipo de violencia doméstica más reportado en el año 2023 fue maltrato físico (53% n=7,839) (Negociado de la Policía de PR)
73%
de las personas ofensoras de violencia doméstica en el año 2023 se encontraba en el grupo etario de 20 a 44 años (n=7,629) (Negociado de la Policía de PR)
74%
de las víctimas de violencia doméstica en el año 2023 se encontraban en el grupo etario de 20 a 44 años (n=7,635) (Negociado de la Policía de PR)
82%
de las víctimas de violencia doméstica en el año 2023 fueron mujeres (n=7,635) (Negociado de la Policía de PR)
7,638
incidentes de violencia doméstica reportados en el año 2023 (Negociado de la Policía de PR)
305
casos nuevos, reabiertos, casos en seguimiento y colaterales atendidos en el CAVV en el año fiscal 2022-2023 (CAVV, 2024)
57%
de las violencias sexuales ocurre en hogares (n=220) (CAVV, 2024)
83%
de participantes del CAVV en el año fiscal 2022-2023 fueron mujeres (n=226)
383
menores víctimas de abuso sexual en el año fiscal 2022-2023 (Departamento de la Familia)
Evaluación de Riesgo (Peligro) en casos de Violencia Doméstica
La Evaluación de Riesgo es una herramienta clave para determinar el nivel de peligro en casos de violencia doméstica.
*Su aplicación requiere certificación para garantizar un uso adecuado y preciso.